YESSICA ROMERO MONTES
FICHERO DE UVAS PARTE 1


SAUVIGNON BLANC
Es una variedad vinífera procedente de la región de Burdeos en Francia y está considerada, después de la Chardonnay, la variedad más fina entre las cepas blancas de origen francés.
Es una planta resistente al frío, de brotación temprana. El racimo es de tamaño mediano y forma cilíndrica; sus bayas son de tamaño mediano, forma redonda y color amarillo dorado.
Produce vinos elegantes, secos y ácidos; de color amarillo brillante con matices verdes. El aroma es una armónica combinación de maracuyá, cassís, pasas y durazno. En boca tiene una entrada fresca y acidez balanceada.
Vinos:
-
Marqués de Riscal Sauvignon Blanc
-
Boca Sauvignon Blanc
-
Bornos Sauvignon Blanc
-
Spanish White Guerrilla Sauvignon Blanc


RIESLING
Las plantas de uva blanca Riesling son una variedad centroeuropea originaria del Rhin con uvas pequeñas que tardan mucho en madurar y mantienen la acidez muy alta. Actualmente se está plantando en España y a cierta altura.
También se le conoce como Riesler, Rieslinger.
Los racimos son muy pequeños, compactos, con pedúnculo muy corto.
Con distribución de granos muy uniforme. De difícil desprendimiento.
La bayas son de tamaño pequeño, de epidermis verde pálido que pasa a intenso en sobremaduración, con estomas muy visible y abundante pruina, de perfil circular aplanado.
Con piel gruesa. Su pulpa no está pigmentada, es blanda, suculenta y de alto rendimiento en el prensado, posee unos aromas peculiares.
Los vinos jóvenes son muy afrutados, recordando la manzana verde, el membrillo, los cítricos y también la guayaba. Con toques minerales.
Sus vinos secos envejecen muy bien y toman aromas, que sin perder su afrutado recuerdan a la miel y si son suficiente maduros al pan recién horneado y las galletas.
Vinos:
-
Les Éléments 2018 Alsacia - Francia, Domaine Bott Geyl
-
Peter Lehmann Portrait 2017 Barossa, Eden Valley - Australia, Peter Lehmann
-
Alzinger Dürsteiner Federspiel 2018 Wachau - Austria, Alzinger
-
Schieferterrassen 2017 Mosel-Saar-Ruwer - Alemania, Heymann-Löwenstein

AlBARIÑO
Se trata de la principal variedad de uva de la Denominación de Origen Rías Baixas. Con ella se elaboran los fabulosos “vinos albariños”, cada vez más conocidos y más valorados en todo el mundo.
El cultivo de esta variedad se extiende a lo largo del interior de la cuenca del río Miño, y se encuentra perfectamente adaptada a terrenos húmedos y fríos como los de Galicia. Es posible que esto se lo deba a su origen , ya que es originaria del centro de Europa.
Las bayas de estas vides son muy pequeñas, de forma esférica y su color es verde con toque amarillentos.
Los vinos a los que da lugar la uva albariño son muy aromáticos, de gran armonía y buena acidez.
Como decimos, en la actualidad, los pajizos vinos de la D.O. Rías Baixas están alcanzando cuotas muy altas en la valoración de los vinos blancos que se cultivan en todo el orbe.
Vinos:
-
La Comtesse Pazo Barrantes 2012, (94)
-
Martín Códax Gallaecia 2011(92)
-
Terras Gauda 2014 (91)
-
Pazo Señorans 2014 (91)


MOSCATEL
Moscatel de Alejandría
Moscatel de grano menudo
Se trata de una uva blanca caracterizada por su gran poder aromático y su elevado contenido en azúcar.
sin embargo, también puede dar granos morados o rosados con el mismo aroma floral dulce.
Es conocida como la cepa del Mediterráneo y se caracteriza principalmente por su influencia del mar para su mejor cultivo. Por ello, es considerada como la variedad principal de las denominaciones de origen de Málaga y valencia.
Su origen es incierto, siempre se ha considerado que se origino en Alejandría. La Moscatel de Alejandría en la cuenca del Mediterráneo, al norte de Egipto y la Moscatel de grano menudo en Gracia o Turquía.
Los griegos la introdujeron en Francia y se fue extendiendo hacia otros paises.
Vinos :
-
Casta Diva Miel 0,5L 2013. Sedella 2013.
-
Jorge Ordoñez N°1
-
Selección Especial 2014. J
-
orge Ordoñez N°2 Victoria 2014.

GEWURZTRAMINER
Variedad blanca originaria de Centroeuropa, si bien algunos puristas fijan su origen en Grecia. Sea como fuere es a orillas del Rhin donde se descubre como una delas uvas blancas más interesantes.
Es una uva muy aromática y produce una buena proporción de azúcares.
Los vinos que se elaboran con esta variedad son mu y valorados por su aromas a pétalos de flor, vinos muy frutosos, frescos, elegantes y de acidez bien ajustada.
En Francia se cultiva fundamentalmente en Alsacia yen España se ha introducido en la Denominación de Origen Somontano.
Vinos:
-
Enate Gewürztraminer 2020
-
Obergo Gewürztraminer 2019
-
Gewürztraminer Pirineos 2019
-
Leonor Lalanne Gewürztraminer 2019
SEMILLON
La historia de la uva semillón es difícil de determinar. Se sabe que llegó a Australia por vez primera a principios del siglo XIX y que para los años 1820 la uva crecía en el 90% de los viñedos de Sudáfrica, donde se la conocía como wyndruif, esto es, "uva de vino". 2 En el pasado, se la consideró la uva más plantada del mundo, aunque esto ya no es así. En los años 1950, los viñedos de Chile consistían en un 75% de semillón. Hoy, solo representa el 1% de los vinos del Cabo sudafricano.
Esta uva se encuentra en la localidad de Sauternes y es aquí donde el clima permite que en la mayoría de los viñedos se sobremadure la uva, por acción del Botrytis cinerea, dando origen a los más extraordinarios vinos dulces del mundo.es bastante pesada, con baja acidez y una textura casi oleosa. Tiene alto rendimiento y los vinos que se basan en ella pueden envejecer a lo largo de mucho tiempo. Junto con la sauvignon blanc y la muscadelle, la semillón es una de las únicas tres variedades de uva blanca aprobadas en la región de Burdeos. Es también clave en la producción de blancos dulces como el Sauternes.
Las hojas son ásperas, grandes y redondas con tres a cinco lóbulos que cubren del sol y exceso de luz a los racimos grandes. Tiene uvas de tamaño mediano, redondas, de pulpa suave y piel delgada. Cuando están maduras tienen color amarillo intenso y a veces ámbar dorado. Despiden un rico aroma y afrutado sabor, parecido al higo.
Vinos:
-
Quinta de Cidrô Semillon
-
Quinta de Cidrô Boal Semillon
-
Clos Mireille Blanc Cotes de Provence, Domaines Ott
-
Aresti, Trisquel Semillón, 2015





CHARDONNAY
Es una cepa de uva blanca, originalmente producida en la región de Borgoña, Francia. Analizando su huella genética se ha concluido que tiene su origen en las cepas Gouais Blanc y Pinot.
El grano de uva es pequeño, redondo y adquiere un tono miel cuando madura. El resultado de su vinificación produce un mosto suave y aromático llamado frutoso, característica por la que también es incluida en la elaboración de champaña.
Se obtiene un vino color amarillo pálido brillante, con tonos dorados. En nariz destacan los aromas a papaya, guayabas y tostados. El sabor es frutoso, con buen cuerpo y final cremoso. Se recomienda beberlo de reciente producción.
Vinos:
-
Trapiche Gran Medalla Chardonnay 2009.
-
Fabre Montmayou Chardonnay Reserva 2010.
-
Alfredo Roca Dedicación Personal Chardonnay 2010.
-
Urraca Chardonnay 2009.
PINOT GRIS
La uva Pinot Gris es una variedad de uva blanca, generada por mutación natural de la Pinot Noir. Es originaria de la Borgoña y se la ha conocido tradicionalmente como Tokay Gris, Tokay de Alsacia o Tokay Pinot Gris. Estos nombres tradicionales, parten de una leyenda existente que aparentemente no tiene fundamento, en la que se dice que esta uva proviene de la Furmint de la región de Tokay en Hungría. Otros nombres de esta uva son Pinot grigio, Grauburgunder, Malvoisie, petit gris, Grauclevner,…
La palabra Pinot parece hacer referencia a la forma del racimo (en forma de piña) y la uva es de color que va del azulado grisáceo, al más oscuro casi negro, al amarillo.
Los racimos de estas uvas son pequeños, compactos, de granos homogéneos y pedúnculo largo, sus bayas son pequeñas, circulares y ligeramente elípticas, su hollejo es de grosor medio y su color predominante es gris azulado a marrón. Su pulpa es jugosa, compacta y muy aromática. Las cepas son de vigorosidad media, poco productivas y maduración tardía. La cepa se adapta bien a los suelos calcáreos profundos y relativamente secos.
Se cultiva principalmente en Francia, Italia, Alemania, Suiza, Hungría, Rumania, Australia, Nueva Zelanda, California y Argentina
Vinos:
-
Kris Pinot Grigio delle Venezie, 2017
-
Venica Jesera Pinot Grigio Collio, 2017
-
Alois Lageder Pinot Grigio Porer, 2016
-
Elena Walch Castel Ringberg Pinot Grigio, 2017


TREBBIANO
La uva Trebbiano es una variedad blanca originaria del Mediterraneo Oriental y plantada en diferentes partes del mundo, sobresaliendo en Italia y Francia.
Algunos relacionan la procedencia del nombre con el río Trebbia de la región de Emilia Romagna aunque este muy presente en Toscana y Umbria.
Debido a su alta acidez es muy importante en la elaboración del coñac.
La vid es muy vigorosa y de un alto rendimiento, teniendo largos racimos cilíndricos con bayas de piel gruesa.
Es una uva muy fértil de brote tardío que precisa de mucho sol para madurar del todo.
En Francia hay plantadas el doble de hectáreas que en Italia de uva Trebbiano, la cual se introdujo durante el siglo XIV, cuando la corte papal se mudó de Roma a Aviñón, en el sur del Valle del Ródano. En el sureste de Francia se le conoce bajo el nombre de Ugni Blanc aunque apenas se encuentra actualmente, no como en el lado Atlántico donde en Cognac y Armagnac produce un vino ligero y neutro que se destila en Brandy.
Es una variedad de uva muy sensible a las heladas, a la polilla del racimo, a la podedumbre ácida y al mildiu. En cambio es resistente al oidio y se adapta estupendamente a diferentes condiciones del medio.
Es excelente para la elaboración devinos jovenes de gran aromaticidad y alto grado alcohólico siendo perfecto para la destilación.
Se planta en diversos paises entre los que destacaremos, Estados Unidos, Argentina, o Portugal. En Uruguay se destila para elaborar una bebida conocida como coñac juanicó.
Vinos:
-
Ca' Liptra Marche Bianco Caliptra 2019. ...
-
Fattoria Ambra Trebbiano 2020. ...
-
Salcheto Toscana Bianco Obvius 2019. ...
-
Tenuta Bellafonte Trebbiano Spoletino Arneto 2017.
